Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar como la “Aplicación de la Metodología PHVA incrementa la Productividad en los Servicios de Electricidad en una empresa de Servicios, Lima – 2019”. Se entiende por productividad a los resultados que se obtienen en un proceso o sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Barreto, Meylin Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86625
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Distribución de energía eléctrica
Mantenimiento productivo total
Producción eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_5e786ceb20801040176e6f8fa941e24b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86625
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chalco Morales, Osmart RaúlSantiago Barreto, Meylin Allison2022-04-22T19:14:03Z2022-04-22T19:14:03Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/86625El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar como la “Aplicación de la Metodología PHVA incrementa la Productividad en los Servicios de Electricidad en una empresa de Servicios, Lima – 2019”. Se entiende por productividad a los resultados que se obtienen en un proceso o sistema, por lo que incrementar la productividad significa generar mejores resultados considerando los recursos empleados (Gutiérrez, 2014, p.20). Esta investigación es de diseño Pre experimental, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de datos paramétricos, por ello se utilizó el estadígrafo de T-Student para validación de hipótesis, la población estuvo compuesta por las incidencias de los Servicios de Electricidad durante un periodo de 16 semanas antes y 16 semana después, utilizando las hojas de atención de incidencias y la base datos del sistema EDI de la empresa como instrumento de recolección de datos. Para su validación tuvo la afirmación de juicio de expertos y para su fiabilidad los datos fueron procesados por el software estadístico Statistical Package for the Social Sciencie – SPSS 25, en donde los resultados de las medias en la productividad antes de la mejora fue de un 44.19 y después de la mejora fue 65.81,concluyendo que la Aplicación de Metodología PHVA incrementó la productividad en el área de mantenimiento en los Servicios de Electricidad en una empresa de Servicios, Lima – 2019.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDistribución de energía eléctricaMantenimiento productivo totalProducción eficientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09900421https://orcid.org/0000-0002-5850-489945138370722026Hermoza Caldas, Augusto FernandoLinares Sánchez, Guillermo GilbertoChalco Morales, Osmart Raúlhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSantiago_BMA-SD.pdfSantiago_BMA-SD.pdfapplication/pdf11581517https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/1/Santiago_BMA-SD.pdfa7c8cafe0a20315a9cbed1bdeb25f93aMD51Santiago_BMA.pdfSantiago_BMA.pdfapplication/pdf11578112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/2/Santiago_BMA.pdfa7541423695256ef5f2b886a8672664dMD52TEXTSantiago_BMA-SD.pdf.txtSantiago_BMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/3/Santiago_BMA-SD.pdf.txt30acb9796eae57c98978063b0872486dMD53Santiago_BMA.pdf.txtSantiago_BMA.pdf.txtExtracted texttext/plain115617https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/5/Santiago_BMA.pdf.txt20423341fcf7da2a09cade584011c1f9MD55THUMBNAILSantiago_BMA-SD.pdf.jpgSantiago_BMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4505https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/4/Santiago_BMA-SD.pdf.jpg7a8defb753b94b71c38b9579edbce99eMD54Santiago_BMA.pdf.jpgSantiago_BMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4505https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/6/Santiago_BMA.pdf.jpg7a8defb753b94b71c38b9579edbce99eMD5620.500.12692/86625oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/866252023-06-23 15:01:44.059Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
title Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
spellingShingle Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
Santiago Barreto, Meylin Allison
Distribución de energía eléctrica
Mantenimiento productivo total
Producción eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
title_full Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
title_fullStr Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
title_sort Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en los servicios de electricidad en una empresa de servicios, Lima - 2019
author Santiago Barreto, Meylin Allison
author_facet Santiago Barreto, Meylin Allison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chalco Morales, Osmart Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Santiago Barreto, Meylin Allison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Distribución de energía eléctrica
Mantenimiento productivo total
Producción eficiente
topic Distribución de energía eléctrica
Mantenimiento productivo total
Producción eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar como la “Aplicación de la Metodología PHVA incrementa la Productividad en los Servicios de Electricidad en una empresa de Servicios, Lima – 2019”. Se entiende por productividad a los resultados que se obtienen en un proceso o sistema, por lo que incrementar la productividad significa generar mejores resultados considerando los recursos empleados (Gutiérrez, 2014, p.20). Esta investigación es de diseño Pre experimental, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de datos paramétricos, por ello se utilizó el estadígrafo de T-Student para validación de hipótesis, la población estuvo compuesta por las incidencias de los Servicios de Electricidad durante un periodo de 16 semanas antes y 16 semana después, utilizando las hojas de atención de incidencias y la base datos del sistema EDI de la empresa como instrumento de recolección de datos. Para su validación tuvo la afirmación de juicio de expertos y para su fiabilidad los datos fueron procesados por el software estadístico Statistical Package for the Social Sciencie – SPSS 25, en donde los resultados de las medias en la productividad antes de la mejora fue de un 44.19 y después de la mejora fue 65.81,concluyendo que la Aplicación de Metodología PHVA incrementó la productividad en el área de mantenimiento en los Servicios de Electricidad en una empresa de Servicios, Lima – 2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-22T19:14:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-22T19:14:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/86625
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/86625
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/1/Santiago_BMA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/2/Santiago_BMA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/3/Santiago_BMA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/5/Santiago_BMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/4/Santiago_BMA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86625/6/Santiago_BMA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a7c8cafe0a20315a9cbed1bdeb25f93a
a7541423695256ef5f2b886a8672664d
30acb9796eae57c98978063b0872486d
20423341fcf7da2a09cade584011c1f9
7a8defb753b94b71c38b9579edbce99e
7a8defb753b94b71c38b9579edbce99e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922917252530176
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).