Lactancia materna como factor de riesgo de maloclusiones dentales: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló mediante una revisión sistemática de literatura científica, tuvo como objetivo analizar la relación entre lactancia materna y maloclusión dental; identificar el tipo de maloclusión asociado a lactancia materna y analizar los artículos científicos sobre lactancia materna co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Orozco, Rebeca Jezarely, Silvestre Atoche, Rog Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Maloclusión
Dentistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló mediante una revisión sistemática de literatura científica, tuvo como objetivo analizar la relación entre lactancia materna y maloclusión dental; identificar el tipo de maloclusión asociado a lactancia materna y analizar los artículos científicos sobre lactancia materna como factor de riesgo de maloclusiones dentales según la duración de la lactancia. La búsqueda sistemática se desarrolló en el año 2021 mediante el acceso a las bases de datos de Pubmed, Scopus, Scielo y ProQuest. Considerando los resultados de las publicaciones realizadas desde el año 2014 hasta la actualidad, donde 12 artículos fueron seleccionados. Se observó que la mayor parte de artículos pertenecen al año 2014 y al año 2015, según la base de datos se observó que en en PubMed se encontraron más artículos relacionados a diferencia de las otras bases de datos y según el tipo de estudio el de mayor frecuencia fue investigación transversal. La lactancia materna se relaciona con maloclusiones en el plano transversal con mordida cruzada posterior, ancho intercanino y ancho intermolar, en el plano sagital con la mordida abierta anterior, disto oclusión y sobremordida y finalmente maloclusiones relacionadas a la incidencia de los planos terminales; en el caso de la duración de lactancia se relacionó con niños que lactaron hasta ≤6 meses y >6 meses. Se concluye que existe relación entre lactancia materna y maloclusión dental tanto en el plano sagital, plano transversal y planos terminales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).