3 tipos de capacidades físicas en futbolistas Sub17 de la Liga Distrital de Chimbote 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo ¨Medir tres tipos de capacidades fisicas en futbolistas sub 17 de la liga distrital de Chimbote 2021¨. Metodología: La investigación es no experimental de corte transversal descriptivo simple, para la población se tuvo en cuanta a futbolistas sub 17 que pertenez...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Limitaciones de velocidad Actividad motora Futbolistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo ¨Medir tres tipos de capacidades fisicas en futbolistas sub 17 de la liga distrital de Chimbote 2021¨. Metodología: La investigación es no experimental de corte transversal descriptivo simple, para la población se tuvo en cuanta a futbolistas sub 17 que pertenezcan a la liga distrital de Chimbote, la muestra la conforman 30 jugadores a los cuales se les midió a través de test 3 tipos de capacidades fisicas, para medir la velocidad máxima se utilizó el test de Sprint Bangsbo, la fuerza explosiva en tren inferior se midió con el test de Abalakov y por último la resistencia a la fuerza se midió con el test de Yuhasz. Resultados: Se pueden observar un total de 15 tablas en las cuales se encuentran los resultados que obtuvieron cada jugador en los 3 test y con los datos que arrojo el programa IBM SPS Statistics 21 los cuales fueron el promedio, mediana, rangos mínimo y máximo, frecuencia y porcentaje de cada indicador de cada test, esto con el fin de una mejor interpretación de los datos. Conclusiones: Se logro medir los tres tipos de capacidades fisicas con sus respectivos instrumentos a todos los integrantes de la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).