Evaluación por método no destructivo del concreto estructural de las viviendas de Puerto Casma, 2021

Descripción del Articulo

La investigación, se fundamenta en el análisis de estructuras por métodos no destructivos al analizar la resistencia a la compresión en estructuras de concreto armado, siendo el objetivo evaluar el estado actual, de columnas y vigas de concreto armado, en Puerto Casma, donde la zona de estudio está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Garcia, Enzo Grieve, Vasquez Huerta, Wilmer Jhefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Viviendas
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación, se fundamenta en el análisis de estructuras por métodos no destructivos al analizar la resistencia a la compresión en estructuras de concreto armado, siendo el objetivo evaluar el estado actual, de columnas y vigas de concreto armado, en Puerto Casma, donde la zona de estudio está expuesta a la brisa marina. Según el objetivo y la naturaleza del estudio es descriptivo, de nivel cuantitativo, diseño comparativo. La presente investigación tiene una muestra constituida por 37 muestras, correspondiente a 37 viviendas, del Centro Poblado Puerto Casma, del distrito de Comandante Noel, Provincia de Casma, Región Áncash. Se usó la técnica de análisis documental, observación en laboratorio, interpretando los resultados en guías técnicas. La investigación concluye que la resistencia a la compresión de los elementos estructurales, está por debajo de la resistencia requerida para elementos estructurales (21 MPa), recomendando una reparación en la zona y ampliación del estudio a nivel de mecánica de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).