Diseño de un relleno sanitario manual y su impacto ambiental en el distrito de Santa, Ancash – 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación: Diseño de un relleno sanitario manual y su impacto ambiental en el distrito de Santa, Ancash – 2022, el objetivo general es diseñar una infraestructura sanitaria manual a partir de la caracterización de los residuos minimizando los impactos ambientales. Se procedió con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134795 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relleno sanitario Generación per- cápita Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación: Diseño de un relleno sanitario manual y su impacto ambiental en el distrito de Santa, Ancash – 2022, el objetivo general es diseñar una infraestructura sanitaria manual a partir de la caracterización de los residuos minimizando los impactos ambientales. Se procedió con un tipo de investigación aplicada y diseño descriptivo – correlacional. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que la generación per-cápita en el distrito de Santa es de 0.63 kg/hab/día, con un generación total de residuos por día de 16.8 tn /día en el distrito de Santa. El diseño del relleno sanitario manual tiene un volumen de 35 mil m3 y un área de 106 mil m2. En la selección de sitio se obtuvo del estudio geofísico de suelo resultados favorables con una napa freática a 45 metros de profundidad y un terreno apto para el relleno sanitario. Se obtuvo impactos negativos en el suelo por temas de remoción de capa superficial y alteración de vista paisajística. Se concluye esta investigación con una producción de residuos sólidos orgánicos con 44.97% predominante en la caracterización de los desechos; así mismo encontramos el área para el relleno sanitario apto en sus criterios de selección y restricción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).