Estrategias para promover el emprendimiento en los jóvenes del centro poblado menor de Yacila – Paita, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias para promover el emprendimiento en los jóvenes del centro poblado menor de Yacila – Paita, año 2016” tuvo como objetivo determinar las estrategias que se requieren para promover el emprendimiento en los jóvenes del centro poblado menor de Yacila – Pait...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clendenes Godos, Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128747
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Emprendimiento
Entorno
Creatividad empresarial
Actitud
Capacidad emprendedora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias para promover el emprendimiento en los jóvenes del centro poblado menor de Yacila – Paita, año 2016” tuvo como objetivo determinar las estrategias que se requieren para promover el emprendimiento en los jóvenes del centro poblado menor de Yacila – Paita, por lo que se lograron establecer dichas estrategias a través de técnicas de recolección de datos y análisis de los mismos. La investigación según su finalidad fue aplicada, según la técnica descriptiva y según la temporalidad fue transversal; mediante un diseño no experimental, por el cual se identificó y describieron las características de las variables estudiadas para mejora de la realidad problemática que atraviesa el centro poblado menor de Yacila. Las técnicas de análisis de datos fueron la encuesta y el focus group, ambos aplicados en una población de 357 jóvenes de 18 a 30 años de edad de dicha localidad. Dentro de las principales conclusiones se determinó que los jóvenes demuestran tener capacidad emprendedora favorable, la cual es muy importante para lograr el desarrollo de sus ideas de negocio mejorando y asegurando así su economía a lo largo de sus vidas. Por otro lado hoy en día convertirse en una persona emprendedora resulta ser muy importante tanto a nivel personal como social, ya que es mucho mejor conseguir logros por sí mismo que depender de alguien más o de una organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).