Importancia de un buen liderazgo directivo para lograr instaurar culturas, políticas y prácticas inclusivas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relevancia del liderazgo directivo en la instauración de culturas, políticas y prácticas inclusivas en una institución educativa. Ello con el propósito de ofrecer una educación de calidad que atienda a la diversidad estudiantil, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldoceda Martiínez, Jeny Magaly, Rubin Huaman, Dayann Estefhany
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo directivo
Políticas educativas
Prácticas inclusivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relevancia del liderazgo directivo en la instauración de culturas, políticas y prácticas inclusivas en una institución educativa. Ello con el propósito de ofrecer una educación de calidad que atienda a la diversidad estudiantil, logrando así contribuir al cumplimiento del Décimo Objetivo de Desarrollo Sostenible: Reducción de las Desigualdades. Asimismo, se advierte que este estudio corresponde a una investigación de tipo básico, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, orientado a explorar las experiencias y percepciones de los actores involucrados en el proceso educativo. Además, la población objeto de estudio está conformada por las Instituciones Educativas de la UGEL 03 correspondientes a Cercado de Lima, de las cuales se toma la muestra de un total de 2 instituciones educativas nacionales. En ese sentido, los resultados obtenidos indican que el liderazgo directivo desempeña un papel fundamental en la promoción de una educación inclusiva, facilitando la creación de entornos escolares que valoran y respetan la diversidad. Finalmente, las conclusiones señalan que la implementación de políticas inclusivas lideradas de manera comprometida se presenta como un factor clave para mejorar la calidad educativa y contribuir a la reducción de las desigualdades en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).