Habilidades Sociales Y Desempeño En Prácticas Pre Profesionales De Los Estudiantes De La Carrera De Derecho De Una Universidad Privada, Trujillo, 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre las habilidades sociales y desempeño en las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Privada del Norte de Trujillo. En vista de la problemática que existe en los estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Sociales Desempeño Prácticas Pre Profesionales Estudiantes Universidad Carrera De Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre las habilidades sociales y desempeño en las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Privada del Norte de Trujillo. En vista de la problemática que existe en los estudiantes de la carrera de derecho, una vez que finalizan la carrera y salen a trabajar en el campo de acción, es ahí donde se puede notar la falta de aplicación de habilidades sociales, por lo que, se puede decir que las habilidades sociales son un factor muy importante para mejorar el desempeño en las prácticas pre profesionales, pudiéndose notar en el rendimiento académico de cada uno de los estudiantes. En esta investigación se ha utilizado la prueba paramétrica de correlación de Pearson, con un instrumento de recolección de datos que relaciona las variables de habilidades sociales y desempeño en prácticas pre profesionales, aplicándose una encuesta a una muestra de 30 estudiantes que realizan prácticas pre profesionales, para determinar, el nivel de aplicación de ambas variables. En los resultados de estas encuestas se pudo conocer cuál es el grado de correlación que existe entre ambas variables, es así que se pudo determinar que, hay un 50.0% de los estudiantes que perciben un nivel medio de las habilidades sociales y el 30.0% tienen nivel alto; el desempeño en las prácticas pre profesionales se comporta de nivel regular con un 53.3% y nivel bueno con un 30.0%. Asimismo, estos resultados del coeficiente de correlación de Pearson es R = 0.844 (existiendo una alta relación directa) con nivel de significancia menor al 1% (p < 0.01), son los que han permitido determinar que, las habilidades sociales se relacionan de manera directa y significativa con el desempeño en las practicas pre profesionales de los estudiantes de la carrera de Derecho de la UPN, Trujillo, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).