Edentulismo y calidad de vida relacionada a la salud oral en adultos mayores del programa pensión 65 Achaya-Puno
Descripción del Articulo
La investigación está diseñada como aporte al objetivo de desarrollo sostenible n°3 “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades y tuvo como objetivo determinar la relación entre edentulismo y calidad de vida relacionada a la salud oral en adultos mayores del programa pens...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Relación Anciano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación está diseñada como aporte al objetivo de desarrollo sostenible n°3 “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades y tuvo como objetivo determinar la relación entre edentulismo y calidad de vida relacionada a la salud oral en adultos mayores del programa pensión 65 de Achaya, Puno. El tipo de investigación fue no experimental relacional y de corte transversal. Participaron 185 adultos mayores, se evaluó mediante el índice de salud oral geriátrico (GOHAI) en sus tres dimensiones: física, psicosocial, dolor e incomodidad y así como la odontograma del MINSA. Los resultados mostraron que no existe relación entre edentulismo y la calidad de vida relacionada a la salud oral así mismo los valores de chi cuadrado se encontró (p = 0,890) para el maxilar superior y el maxilar inferior (p = 0,317) en su mayoría de clases I y III que fueron los más prevalentes y según la calidad el 97,3% reportaron una calidad de vida baja, mientras que el 1,6% moderada, solo el 1,1% calidad de vida alta. En conclusión, no existe relación estadísticamente significativa entre el edentulismo y la calidad de vida relacionada con la salud oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).