La posible vulneración del Principio "Non Bis In Idem" al sancionar el Estado doblemente al servidor público, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación tiene como objetivo determinar, cómo el Estado al ejercer el Ius Puniendi al sancionar doblemente al servidor público, tanto penal como administrativamente estaría vulnerando el principio del “Non Bis In Ídem” sobre la base de un mismo hecho. En la Metodología se con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumarriva Valenzuela, Elarth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidor público
Posible vulneración
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación tiene como objetivo determinar, cómo el Estado al ejercer el Ius Puniendi al sancionar doblemente al servidor público, tanto penal como administrativamente estaría vulnerando el principio del “Non Bis In Ídem” sobre la base de un mismo hecho. En la Metodología se consideró un enfoque cualitativo de tipo básico, así como un enfoque de diseño fenomenológico y los métodos interpretativo, descriptivo e inductivo. En la investigación se aplicó la Técnica de Entrevista y, como instrumento, la Guía de Entrevista, en la que participaron 8 expertos profesionales en la materia bajo análisis que dieron respuestas jurídicas tanto al objetivo general como a los objetivos específicos, cuyo resultado y conclusiones, por mayoría, fue que “sí se afecta el principio constitucional del Non Bis In Ídem”, porque resulta injusto aplicar sobre un mismo hecho la doble sanción estatal a los servidores públicos. Asimismo, se concluyó en que al servidor público doblemente castigado por el Estado dicha sanción le acarrea consecuencias dramáticas, al aplicársele los castigos tanto penalmente, con carcelería, como administrativamente, con destitución automática y pérdida del derecho al trabajo, así como inseguridad jurídica, afectación personal, económica y patrimonial; perjudicándose, directamente, a su entorno familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).