Comparación del arco eléctrico con la fundición por soplete en la técnica de cera perdida para el protocolo de perno dental colado - Puno 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la resistencia a la compresión de un modelo dental colado fundido por arco eléctrico comparado con la fundición por soplete en la técnica de cera perdida. Metodología: La investigación es de tipo aplicada, con diseño experimental. La población, estuvo conformada por 50 pernos cola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Victor Hugo Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo científico
Técnica de colado dental
Fuerza compresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la resistencia a la compresión de un modelo dental colado fundido por arco eléctrico comparado con la fundición por soplete en la técnica de cera perdida. Metodología: La investigación es de tipo aplicada, con diseño experimental. La población, estuvo conformada por 50 pernos colados. La muestra estuvo conformada por 50 pernos colados divididos en dos grupos de 25. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Resultados: La resistencia a la compresión de un modelo dental colado fundido por arco eléctrico obtenida presenta un valor promedio de 1891.5 kg/cm2, con una desviación estándar de 439.472 kg/cm2. La resistencia obtenida presenta un valor promedio de 1517.4 kg/cm2, con una desviación estándar de 382.582 kg/cm2. Existe diferencia estadísticamente significativa entre la resistencia a la compresión de un modelo dental colado fundido por soplete comparado con la resistencia a la compresión de un modelo dental colado fundido por arco eléctrico. En comparación con la fundición por soplete, la fundición por arco eléctrico está asociada con un aumento significativo en la resistencia a la compresión. En el análisis de regresión se registra un coeficiente de 374.07, con un intervalo de confianza del 95% que abarca desde 145.662 hasta 602.468, con un valor p resultante igual a 0.001. Conclusiones: La fundición por arco eléctrico demostró una resistencia a la compresión significativamente mayor en comparación con la fundición por soplete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).