Impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima en estudiantes adolescentes de una institución educativa particular. Arequipa. 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el impacto psicosocial de la estética dental y la autoestima en estudiantes de la I.E.P Bryce. Arequipa. 2020. El diseño del estudio fue transversal, descriptivo y correlacional. Para el desarrollo de la investigación, se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Adolescentes Higiene dental Odontología - Aspectos estéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el impacto psicosocial de la estética dental y la autoestima en estudiantes de la I.E.P Bryce. Arequipa. 2020. El diseño del estudio fue transversal, descriptivo y correlacional. Para el desarrollo de la investigación, se contó con la participación de los alumnos de tercero, cuarto y quinto año del nivel secundario de la I.E.P. Bryce, quienes fueron un total de 146 participantes. A ellos se les aplicó el Cuestionario de Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ), para evaluar el impacto psicosocial; y el Test de Rosenberg para determinar los niveles de autoestima. Los resultados evidenciaron que el 95.2% de los estudiantes presentaron un bajo impacto psicosocial de la estética dental, y tan solo el 4.8% presentaron un grado alto de impacto psicosocial de la estética dental; y en cuanto a la autoestima, 65.8% de los estudiantes presentaron una autoestima normal, el 21.2% presentaron una baja autoestima y el 13% mostraron niveles altos de autoestima. Finalmente se concluye, que no existe relación estadísticamente significativa entre el impacto psicosocial de la estética dental y la autoestima en estudiantes de la I.E.P Bryce. Arequipa. 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).