Implementación de talleres de terapia ocupacional para fomentar inclusión en adultos jóvenes con discapacidad intelectual, Huaquillas 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se planteó en base al objetivo de salud y bienestar donde se garantiza una vida sana donde se promueve el bienestar para todos en todas las edades, además se relacionó con el objetivo de garantizar la educación inclusiva, de calidad y equitativa para promover las oportunidades en base a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armijos Becerra, Madelen Mishel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad intelectual
Terapia ocupacional
Educación
Inclusión
Talleres educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio se planteó en base al objetivo de salud y bienestar donde se garantiza una vida sana donde se promueve el bienestar para todos en todas las edades, además se relacionó con el objetivo de garantizar la educación inclusiva, de calidad y equitativa para promover las oportunidades en base al aprendizaje, en referencia al objetivo del estudio se estableció determinar los talleres de terapia ocupacional para fomentar inclusión en adultos jóvenes con discapacidad intelectual, Huaquillas 2024. En la metodología se planteó un tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño experimental, preexperimental, la población objeto de este estudio está compuesta por un total de 23 personas con discapacidad intelectual, para la recolección de datos en este estudio, se empleará la técnica de encuesta, el instrumento de estudio, se utilizará un cuestionario estructurado. En base a los resultados, antes de la aplicación de los talleres se mostró un resultado de promedio 60,8 %, posterior a la aplicación de los talleres se ha mostrado un promedio de 92,5 %. En conclusión, En cuanto a los talleres de terapia ocupacional implementados han evidenciado una notable mejoría con una significancia de ,000 demostrando la eficacia que tuvo el programa en los adultos con discapacidad intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).