Análisis comparativo de los efectos visuales en las secuencias de acción de la película Súper Cóndor y Capitán América primer vengador, Lima 2020
Descripción del Articulo
Sin duda alguna las películas se superhéroes es el estereotipo de cine que hoy en día se consideran productos audiovisuales rentables y demandados por la audiencia, ello debido al gran impacto visual que estas provocan en sus espectadores a causa de la gran escala de efectos visuales que se manejan....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cine peruano Películas cinematográficas Corrección de color - Películas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Sin duda alguna las películas se superhéroes es el estereotipo de cine que hoy en día se consideran productos audiovisuales rentables y demandados por la audiencia, ello debido al gran impacto visual que estas provocan en sus espectadores a causa de la gran escala de efectos visuales que se manejan. En este contexto, La presente investigación se centra en el análisis de estos elementos visuales que caracterizan a este género cinematográfico de superhéroes, teniendo como variable de estudio los efectos visuales. Como objeto de estudio seleccionamos las escenas de acción de la película peruana Súper Cóndor, así como también las escenas de acción del film Capitán América, el primer Vengador, ello con el fin de poder realizar un análisis comparativo de los efectos visuales utilizados. Se eligió el largometraje Súper Cóndor, debido a que, en el proceso de la evolución del cine peruano, es la única película que ha apostado por el cine de superhéroes, sin embargo, desde el lanzamiento de su tráiler en 2015, la producción ha sido rechazada por los fanáticos del género, ello debido al poco control que la producción ha tenido en la composición de la imagen y postproducción. Por otro lado, la selección del Capitán América como objeto de estudio referencial, se debió por ser al igual que Súper Cóndor, un superhéroe nacional, así como también por ser una de las películas más vistas del género en el mismo año. El problema de la investigación fue ¿Cómo se presentan los efectos visuales en las secuencias de acción de la película Súper cóndor y Capitán América primer vengador? El objetivo de la investigación fue analizar los efectos visuales de las secuencias de acción de la película Súper cóndor y Capitán América primer vengador. El tipo de investigación fue básica, de alcance descriptivo, enfoque cualitativo y diseño estudio de casos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).