Diseño de un programa de supervisión pedagógica para mejorar las estrategias de enseñanza - aprendizaje en el área de Ciencia y Ambiente en el tercer grado de nivel primario de la I.E. N°11009 "Virgen de la Medalla Milagrosa" del distrito de José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, propone un programa de supervisión pedagógica para mejorar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencia y Ambiente en el tercer grado de nivel primario de la I.E.N°. 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa” del distrito de José Leonardo Ortiz”. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ramos, Lila Velermina, Díaz Castro, Oscar Ely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144276
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Supervisión pedagógica
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
Ciencias y Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, propone un programa de supervisión pedagógica para mejorar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencia y Ambiente en el tercer grado de nivel primario de la I.E.N°. 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa” del distrito de José Leonardo Ortiz”. Con la finalidad de mejorar el diseño y aplicación de estrategias pedagógicas en la labor diaria de los docentes para lograr mejores aprendizajes. La aspiración es que los estudiantes logren aprender nuevos conocimientos con el menor esfuerzo posible, si se pretende un aprendizaje duradero este debe realizarse de forma vivencial y en armonía con su entorno social. La supervisión que se propone realizar es de carácter horizontal, que permita establecer algunas debilidades de los docentes con el único propósito de superarlas, convirtiéndolas en fortalezas mediante el acompañamiento pedagógico respectivo a fin de mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa. El tipo de estudio es aplicado, explicativa y experimental. La muestra de estudio está constituida por todos los docentes del tercer grado de educación primaria que laboran en la institución. Para la recolección de datos se utilizaron la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).