La naturaleza del requerimiento en el Delito de Apropiación Ilícita
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación es determinar la naturaleza del requerimiento en el delito de apropiación ilícita, lo cual existe controversia ya que las denuncias realizadas a las instituciones competentes deberán proteger el bien jurídico tutelado “el patrimonio”, con la finalid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Requerimiento Apropiación Ilícita Medio Probatorio Requisito de Procedibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación es determinar la naturaleza del requerimiento en el delito de apropiación ilícita, lo cual existe controversia ya que las denuncias realizadas a las instituciones competentes deberán proteger el bien jurídico tutelado “el patrimonio”, con la finalidad de ejercer la acción penal lo más rápido posible. Lo cual en el marco teórico se expone las amplias descripciones sobre la configuración del delito de apropiación ilícita y sus controversias. Para cumplir con los objetivos de la presente investigación se entrevistó a especialistas en materia penal (fiscales, jueces, abogados) que tienen una visión más compleja en la problemática en estudio y son ellos quien toman la decisión sobre determinados procesos, comparando los puntos de vistas en la Doctrina con autores resaltantes en el tema, con Jurisprudencia y expedientes resueltos en el delito anteriormente mencionado. Determinando si el requerimiento es un requisito de procedibilidad o es un medio probatorio más que se puede incluir en las denuncias por el tipo penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).