Prevalencia de agenesia de terceras molares e incisivos laterales en pacientes de centros radiológicos del distrito de Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación está diseñada como aporte al objetivo de Desarrollo Sostenible N° 3 “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” y tuvo como objetivo determinar la prevalencia de terceros molares e incisivos laterales, evaluados en radiografías panorámicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Talledo, Giomar Antonio, Ocaña Velasco, Bryan Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía
Rayos X
Incisivo lateral
Tercer molar
Agenesia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación está diseñada como aporte al objetivo de Desarrollo Sostenible N° 3 “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” y tuvo como objetivo determinar la prevalencia de terceros molares e incisivos laterales, evaluados en radiografías panorámicas de centros radiológicos en el distrito de Piura, durante los años 2022 y 2023. Materiales y Métodos: La muestra fue de 407 panorámicas seleccionados y registrados conforme: Sexo, edad, localización y agenesia del tercer molar e incisivos laterales, siendo interpretado mediante radiografías panorámicas, recogida esta información mediante la ficha de recolección. Resultados: Se encontró 48 casos de agenesia de tercer molar, (11.6%) para sexo masculinos y (11.9%) femeninos, 16 casos de agenesia de incisivos laterales, (3.9%) masculinos y (4%) femeninos. Se identificó mayor porcentaje en el grupo etario de 16 a 18 años. Según cuadrante se identificó mayor prevalencia de agenesia de los terceros molares en el cuadrante derecho y en incisivos laterales mayor agenesia en el segundo cuadrante. Conclusión: La estimación de prevalencia de agenesia de terceros molares es de 11.8 % y de incisivos laterales del 3.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).