Kamishibai en el lenguaje oral de los infantes en una institución educativa Lima, 2023

Descripción del Articulo

La indagación buscó comprobar la efectividad de la aplicación del Kamishibai en el lenguaje oral de los infantes en una institución educativa, Lima, 2023, utilizando una orientación aplicada, cuantitativa, explicativa y cuasiexperimental, en donde se aplicó un pretest y un postest a dos grupos muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Urbano, Maria Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral
Aspectos fonológicos
Aspectos sintácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La indagación buscó comprobar la efectividad de la aplicación del Kamishibai en el lenguaje oral de los infantes en una institución educativa, Lima, 2023, utilizando una orientación aplicada, cuantitativa, explicativa y cuasiexperimental, en donde se aplicó un pretest y un postest a dos grupos muestrales de 40, uno de control y uno experimental. Se obtuvo como principales resultados: Una suma de rangos del pretest GE = 1206,50; y del postest GE = 2420,00, representando una diferencia; y sig. asintótica = ,000. Asimismo, se evidenció un cambio en el grupo experimental, ya que antes de la intervención se halló que el 17.5% (7) estaba en un nivel bajo, el 80% (32) en un nivel medio bajo y el 2.5% (1) en un nivel medio, mientras que, en los niveles medio alto y alto no se encontraron datos; y, luego de la intervención, no se encontraron datos en los niveles bajo y medio bajo, y en los siguientes niveles de mayor medición, se obtuvo que el 17.5% (7) se encontró en un nivel medio, el 52.5% (21) en un nivel medio alto y el 17.5% (7) en un nivel alto. En conclusión, se afirma que la aplicación del Kamishibai el lenguaje oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).