Terminal pesquero y complejo gastronómico para la diversificación de productos acuícolas del Callao 2021
Descripción del Articulo
El proyecto “Terminal Pesquero y Complejo Gastronómico” que se encuentra ubicado en el distrito del callao, responde a la poca y precaria infraestructura para su uso comercial, su poca respuesta ante la demanda creciente y el nulo aprovechamiento de sus servicios complementarios respecto a su uso qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complejos turísticos - Diseño y construcción Complejos turísticos - Arquitectura Complejos turísticos - Infraestructura Complejos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proyecto “Terminal Pesquero y Complejo Gastronómico” que se encuentra ubicado en el distrito del callao, responde a la poca y precaria infraestructura para su uso comercial, su poca respuesta ante la demanda creciente y el nulo aprovechamiento de sus servicios complementarios respecto a su uso que son necesarios junto a un sistema de gestionamiento adecuado para impulsar su sostenibilidad y posicionamiento en el mercado y no quedar atrás frente a su competencia. De esta manera, el propósito del proyecto es el de presentar una alternativa para el aprovechamiento de la actividad comercial con respecto a los productos acuícolas de forma ecológica, con espacios funcionales necesarios para su uso actual y sostenibilidad en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).