Empoderamiento en la calidad de vida relacionada con la salud de pacientes con VIH en un hospital de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del empoderamiento en la calidad de vida relacionada con la salud de pacientes con VIH en un hospital de Trujillo en el año 2023; la metodología empleada fue de tipo básica, diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, correl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empoderamiento Calidad de vida relacionada con la salud VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del empoderamiento en la calidad de vida relacionada con la salud de pacientes con VIH en un hospital de Trujillo en el año 2023; la metodología empleada fue de tipo básica, diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, correlacional causal, corte transversal; la muestra fue de 65 pacientes por muestreo no probabilístico accidental, la técnica utilizada fue la encuesta, se aplicaron dos instrumentos. Para medir la influencia del empoderamiento, se utilizó la regresión logística ordinal. Los resultados muestran el 46% de pacientes con nivel medio de empoderamiento, 32% nivel bajo y el 22% nivel alto; para la variable calidad de vida relacionada con la salud, el 51% alcanza la categoría buena, el 26% la categoría mala y el 23% la categoría muy buena. Los resultados inferenciales evidencian que el empoderamiento influye en un 84.8 %, la adquisición y comprensión de conocimientos en un 53.9%, las habilidades para compartir y capacitar a otros en un 62.6% y las habilidades para la toma de decisiones en un 98.7% sobre la calidad de vida relacionada con la salud de pacientes con VIH en un hospital de Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).