Organización perceptiva en pre-escolares de 5 años de zona urbana y rural de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación científica es uno de los grandes pilares y fuentes del desarrollo de la ciencia y la tecnplogía en la sociedad actual y del futuro. En el campo de la educación se está transformando e innovando nuevas concepciones, teorías y metodologías que son necesarios conocer y aplicar de acuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antesano Inga, Leonor, Cóndor Campos, Rosalinda Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146678
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Organización perceptiva
Zona urbana
Lecto-escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación científica es uno de los grandes pilares y fuentes del desarrollo de la ciencia y la tecnplogía en la sociedad actual y del futuro. En el campo de la educación se está transformando e innovando nuevas concepciones, teorías y metodologías que son necesarios conocer y aplicar de acuerdo a las condiciones socio-económico de cada lugar. Sin embargo, la investigación científica es una actividad poco acumulado en nuestro país y nuestra región, más aún en el campo educativo. No obstante, es una necesidad y un deber académico científico de todo profesional, cuya misión es educar a la nueva generación de la sociedad del siglo XXL La finalidad de esta investigación es apreciar en el niño los problemas que presenta en la estructuración del espacio y en general en la percepción de las formas y su organización, así corno el nivel de su grafismo. También, se detectó fallos y nudos que influyen en el aprendizaje de la lecto-escritura. En este sentido, se formuló el siguiente problema general de investigación: ¿Existen diferencias en la organización perceptiva entre los pre-escolares de 5 años de zona urbana y rural de Huancayo?; para lo cual se planteó como objetivo general: Establecer si existen diferencias en la organización perceptiva entre los pre-escolares de 5 años de zona urbana y rural de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).