La contumacia y limitación del derecho a la prueba en la etapa de juicio oral, Espinar – Cusco 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo, Determinar de qué manera la contumacia limita el derecho a la prueba del reo contumaz en juicio oral, Espinar- Cusco 2023, y con objetivo de desarrollo sostenible de facilitar el acceso a la justicia para todos. Tipo de investigación básico, enfoque cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La contumacia Derecho a la prueba Juicio oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo, Determinar de qué manera la contumacia limita el derecho a la prueba del reo contumaz en juicio oral, Espinar- Cusco 2023, y con objetivo de desarrollo sostenible de facilitar el acceso a la justicia para todos. Tipo de investigación básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, correlacional y causal, trabajando con una muestra censal de 60 encuestados formados por trabajadores de la corte superior de justicia sede Espinar y abogados litigantes; aplicando técnica de encuesta, dos tipos de cuestionario: (V1) la contumacia y (V2) derecho a la prueba. Los resultados analizados descriptivamente, para la variable la contumacia los encuestados consideran el 61.6% un nivel alto el 36. 7% indica un nivel medio y 1.7% en un nivel bajo; y la variable del derecho a la prueba en donde indica que 70.0% de encuestados considera un nivel alto, el 28.3% responde un nivel medio y finalmente el 1.7% considera un nivel bajo. Y un grado de correlación de 0.408** correlación moderado positiva altamente significativa y el valor de significancia (p) fue de 0.001 este valor se considera menor a 0.01, descartando la hipótesis nula (H0) aceptando la hipótesis planteada (Hi) en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).