Proceso administrativo disciplinario a docentes de educación básica regular Ugel San Roman Juliaca 2023

Descripción del Articulo

En la investigación “El procedimiento administrativo disciplinario de los docentes de la UGEL San Román”, se desarrolló con el propósito de determinar cómo se manifiesta el desinterés por el conocimiento del procedimiento administrativo disciplinario, el cual está contemplado en la Ley Nro.29944, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Coaquira, Gaby Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso disciplinario
Debido proceso
Reforma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación “El procedimiento administrativo disciplinario de los docentes de la UGEL San Román”, se desarrolló con el propósito de determinar cómo se manifiesta el desinterés por el conocimiento del procedimiento administrativo disciplinario, el cual está contemplado en la Ley Nro.29944, los mismos que podrían generar el inicio del proceso y a su vez la aplicación de sanciones. Esta investigación es básica porque busca estudiar nuevos conocimientos de carácter teórico y analítico, ya que su finalidad es analizar el objeto de estudio, partiendo de lo general hacia lo particular, es decir, la realidad que se investiga. Con una metodología inductiva utilizando la entrevista como instrumento mediante el uso de una guía de entrevista con preguntas abiertas y revisión documental, debido a que el tema propuesto no ha sido estudiado en profundidad, este método ayudó a estudiar mejor la conducta del problema que enfrentan los docentes implicados en la educación. La muestra estuvo conformada por funcionarios expertos en temas administrativos en el proceso disciplinario, el punto de recolección de datos fue la Unidad de Gestión Educativa Local San Román; El resultado obtenido se analizó e interpreto los datos de manera objetiva, lo que permitió alcanzar diversas cuestiones. En conclusión, el procedimiento adoptado para la calificación y tipificación de las acciones y omisiones por parte del comité de procedimientos administrativos disciplinarios, no se centra en los estándares utilizados para evaluar y categorizar la evidencia, revelando deficiencias que impactan la equidad y eficiencia del proceso. Las faltas, no se clasifican adecuadamente en función de las acciones u omisiones específicas involucradas, lo que genera una deficiencia en su tipificación. Es decir, se está produciendo la falta de uso de acciones disciplinarias apropiadas por infracciones administrativas de los maestros. Esto indica que la comisión carece de criterios claros para clasificar las faltas, lo que lleva a una toma de decisiones inconsistente y aleatoria. Además, la investigación efectuada por el comité de procesos administrativos y disciplinarios, son efectuadas de manera básica, sin ceñirse a las pautas establecidas por la normatividad; lo que implica que, se den procedimientos irregulares, donde se vulneran el debido procedimiento regular y la sanciones carecen de fundamento sólido y veraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).