Interés superior del niño en la desprotección familiar y la ausencia de centros de acogimiento residencial, Región San Martín - 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Interés Superior del Niño en la desprotección familiar y la ausencia de centros de acogimiento residencial, Región San Martín - 2021”, tuvo como objetivo general determinar cómo el Estado peruano protege el Interés Superior (en adelante IS) de los niños, niñas y adolescent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Soplin, Roxana, Lopez Burga, Alicia Gianny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar infantil - Perú
Bienestar de la juventud
Hogares para niños - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Interés Superior del Niño en la desprotección familiar y la ausencia de centros de acogimiento residencial, Región San Martín - 2021”, tuvo como objetivo general determinar cómo el Estado peruano protege el Interés Superior (en adelante IS) de los niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) que se encuentran en desprotección familiar, respecto a la ausencia de centros de acogimiento residencial (en adelante CAR) en el distrito judicial de San Martín 2021. El desarrollo de la investigación se realizó a través del enfoque cualitativo, tipo básico, con diseño teoría fundamentada. Para la obtención de resultados se aplicó las técnicas de entrevista a expertos (Jueza, servidor judicial, fiscal de familia, abogada del Centro de Emergencia Mujer, abogado litigante) así como de fuente de análisis documental (decretos legislativos, expedientes, derecho comparado). Respecto del resultado se determinó que el Estado peruano no protege adecuadamente el interés superior de los NNA que se encuentran en desprotección familiar, debido a que aún no se ha implementado un CAR – INABIF en el distrito judicial de San Martín – Yurimaguas, verificando que los menores que son declarados en desprotección familiar, debido a la inexistencia de CAR en esta región del país tienen que ser enviados a otras regiones del Perú, afectando de esta manera su interés superior ya que se someten a cambios culturales, sociales, ambientales. Llegando a la conclusión que al no existir un CAR del INABIF en la Región San Martín – Yurimaguas, los NNA que son declarados judicialmente en desprotección familiar o que tengan que permanecer en estos centros mientras se determine cuál será la medida más conveniente a su interés superior, tienen que ser derivados a los CAR del INABIF que se encuentren más cerca a esta región; los cuales son: CAR - INABIF San Vicente de Paúl ubicado en la ciudad de Chiclayo y el CAR – INABIF Santa Lorena de la ciudad de Iquitos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).