Percepción de la relación parental en las expectativas de futuro de estudiantes de secundaria, Combapata, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la percepción de la relación parental en las expectativas de futuro de estudiantes de secundaria, Combapata 2021, A nivel metodológico se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance explicativo y diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Vera, Mirian Yesica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Relaciones familiares
Padres y adolescentes
Relaciones familiares
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la percepción de la relación parental en las expectativas de futuro de estudiantes de secundaria, Combapata 2021, A nivel metodológico se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance explicativo y diseño no experimental de tipo correlacionar causal. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes que fueron elegidos de manera no probabilística por conveniencia, quienes fueron evaluados con la escala de percepción de la relación con los padres y la escala de expectativas de futuro en la adolescencia. Los resultados de la investigación permitieron concluir que la variable Percepción de la relación con los padres influye de manera significativa en las expectativas de futuro de los estudiantes, como lo confirman la prueba de verosimilitud y Chi Cuadrado con valores 80,073 (caso de la madre) y 75, 032 (caso del padre) con un P valor = 0,000<0,05. Asimismo se tiene que la variabilidad de Nagelkerke determinada por el pseudo R cuadrado explica que la variable percepción de la relación con los padres produce una variación del 64,0% (en el caso de la madre) y 61,8% (en el caso del padre) sobre las expectativas de futuro de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).