Violencia de género y autoestima en mujeres de la Asociación de Comerciantes del Mercado Laykakota de la ciudad de Puno-2022

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue determinar la relación entre violencia de género y autoestima en mujeres de la asociación de comerciantes del mercado Laykakota de la Ciudad de Puno, siendo de tipo básica, el diseño usado fue no experimental transversal, con un nivel correlacional, pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacompia Inquilla, Zulma Zujey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Autoestima
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue determinar la relación entre violencia de género y autoestima en mujeres de la asociación de comerciantes del mercado Laykakota de la Ciudad de Puno, siendo de tipo básica, el diseño usado fue no experimental transversal, con un nivel correlacional, presentando la muestra 107 mujeres, se optó por el muestreo no probabilístico por conveniencia. Las herramientas empleadas fueron la Escala de evaluación de tipo y fase de la violencia de Género (EETFVG) y la Escala de autoestima de Rosenberg (EAR). Hallandose una correlación fuerte entre la violencia de género y la autoestima, mientras que en nuestro primer objetivo específico se encontró una correlación directa, débil (ρ = 0,159, p = 0.146), en cuanto al segundo objetivo se halló una correlación negativa, débil (ρ = -0.272, p = 0.012). En los niveles de autoestima en las mujeres de la asociación se obtuvo que un porcentaje mayor de mujeres presentan autoestima baja, mientras que un porcentaje bajo tienen autoestima media y ninguna evaluada presenta autoestima alta. Concluyendo que las mujeres que son víctimas de violencia presentan ideas y creencias erróneas están expuestas a tener un menoscabo de su valía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).