Indicadores bibliométricos de la producción científica en Scopus: Desempeño laboral. Periodo 2016 - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Indicadores bibliométricos de la producción científica en Scopus: Desempeño laboral. Periodo 2016 – 2020. Tuvo como objetivo determinar los indicadores bibliométricos de la producción científica en Scopus sobre desempeño laboral. Igualmente, el tipo de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy Medina, Jorge Alberto, Daza Isuiza, Fresia Rossio, Ynga Díaz, Jenny Magaly, Oliva Mayanga, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometría
Desempeño laboral
Investigación científica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Indicadores bibliométricos de la producción científica en Scopus: Desempeño laboral. Periodo 2016 – 2020. Tuvo como objetivo determinar los indicadores bibliométricos de la producción científica en Scopus sobre desempeño laboral. Igualmente, el tipo de investigación fue aplicada y el diseño no experimental – longitudinal con una muestra de 171 textos científicos de desempeño laboral publicados entre los años 2016 al 2020. Se obtuvo como resultado que, en los últimos cinco años, es en el 2019 donde más producciones científicas sobre desempeño laboral se presentó llegando al total de 54 y el año con menor publicaciones fue el 2016 con solo 12 presentaciones, observándose una tendencia positiva en el campo de estudio. Finalmente concluyó que, los artículos científicos fue el tipo de mayor producción que se publicó durante los años 2016-2020 con un total de 162 obteniendo el porcentaje de 94.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).