Sistema web para mejorar el control de inventario de la empresa SEPROES -Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el control de inventario de la empresa SEPROES mediante un sistema web; para este estudio se empleó el tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y de diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 28 artículos y para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: José Anthony, Rodríguez Loyola, Neil Anthony Omar, Neyra Crispin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125993
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema web
Porcentaje de entregas a tiempo
Metodología XP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el control de inventario de la empresa SEPROES mediante un sistema web; para este estudio se empleó el tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y de diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 28 artículos y para la muestra se utilizó la totalidad de la población, a través de ello se aplicó la técnica de la observación cuyo instrumento de recolección de datos, es una ficha de registro. Dentro de los resultados obtenidos, en el primer indicador “Porcentaje de entregas a tiempo” se evidencio un aumento de 27.32%, para el segundo indicador “Porcentaje de entregas perfectas” se evidencio un aumento de 37.08% y para el tercer indicador “Nivel de exactitud de inventario” se evidenció un aumento de 32.92%, lo cual concluyó en resultados favorables de la solución propuesta. Se concluyo que, el sistema web mejoró el control de inventario de la empresa SEPROES S.A.C., donde se pudo apreciar un aumento en sus tres indicadores: porcentaje de entregas a tiempo (PET), porcentaje de entregas perfectas (PEP) y porcentaje de exactitud de inventario (PEI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).