Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021, este estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se tomó una muestra de 274 adolescentes y se utilizó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Lavi, Amalia Rosa, Manosalva Zambora, Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Odontología -- Aspectos estéticos
Psicología social
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_5abef6495252e4ed5f38c8de6237a8c1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63767
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pesantes Sangay, Sandra JesseniaAlegría Lavi, Amalia RosaManosalva Zambora, Michel2021-06-23T16:57:35Z2021-06-23T16:57:35Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/63767La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021, este estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se tomó una muestra de 274 adolescentes y se utilizó como instrumento el cuestionario de impacto psicosocial de la estética dental (PIDAQ). Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el 35,4% de los adolescentes en general presentaron un mayor impacto psicosocial, en cuanto a los intervalos de edad, el grupo de 16 a 17 años tuvieron mayor impacto con un 44,94%, existiendo diferencia estadística significativa (P=0,038), igualmente el sexo femenino tuvo mayor impacto en un 36,36% y el sexo masculino un 34,64%; no observándose diferencia estadística significativa entre los grupos (P=0,767). Se concluye que solo un 35,4% de adolescentes de distrito de Lamas, región San Martín, tiene un mayor impacto psicosocial, incrementándose a mayor edad y sin diferencia entre los sexos.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la salud y desarrollo sostenibleapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdolescentesOdontología -- Aspectos estéticosPsicología socialHigiene dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista42833126https://orcid.org/0000-0002-3841-27357050648041697653911016Cruz Flores, Dora DenisseInfantes Ruiz, Edward DemerPesantes Sangay, Sandra Jesseniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAlegría_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.txtAlegría_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain61164https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/3/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.txtca77c5f9c7cc1906c4b1676a2912063aMD53Alegría_LAR-Manosalva_ZM.pdf.txtAlegría_LAR-Manosalva_ZM.pdf.txtExtracted texttext/plain65951https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/5/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM.pdf.txtcbab779b6e1e33877ed2f4eecfa3dd61MD55THUMBNAILAlegría_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.jpgAlegría_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4975https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/4/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.jpgfc3f479f68caa93de063971a3a0aec7fMD54Alegría_LAR-Manosalva_ZM.pdf.jpgAlegría_LAR-Manosalva_ZM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4975https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/6/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM.pdf.jpgfc3f479f68caa93de063971a3a0aec7fMD56ORIGINALAlegría_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdfAlegría_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdfapplication/pdf4210726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/1/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf407fa155bcc597692d34faabccac3fb3MD51Alegría_LAR-Manosalva_ZM.pdfAlegría_LAR-Manosalva_ZM.pdfapplication/pdf4208736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/2/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM.pdfef8e588e3b0313b16265a2c4d42f0779MD5220.500.12692/63767oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/637672023-03-28 22:39:55.64Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
title Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
spellingShingle Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
Alegría Lavi, Amalia Rosa
Adolescentes
Odontología -- Aspectos estéticos
Psicología social
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
title_full Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
title_fullStr Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
title_full_unstemmed Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
title_sort Impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021
author Alegría Lavi, Amalia Rosa
author_facet Alegría Lavi, Amalia Rosa
Manosalva Zambora, Michel
author_role author
author2 Manosalva Zambora, Michel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pesantes Sangay, Sandra Jessenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alegría Lavi, Amalia Rosa
Manosalva Zambora, Michel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Odontología -- Aspectos estéticos
Psicología social
Higiene dental
topic Adolescentes
Odontología -- Aspectos estéticos
Psicología social
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto psicosocial de la estética dental en adolescentes del distrito de Lamas, región San Martín, 2021, este estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se tomó una muestra de 274 adolescentes y se utilizó como instrumento el cuestionario de impacto psicosocial de la estética dental (PIDAQ). Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el 35,4% de los adolescentes en general presentaron un mayor impacto psicosocial, en cuanto a los intervalos de edad, el grupo de 16 a 17 años tuvieron mayor impacto con un 44,94%, existiendo diferencia estadística significativa (P=0,038), igualmente el sexo femenino tuvo mayor impacto en un 36,36% y el sexo masculino un 34,64%; no observándose diferencia estadística significativa entre los grupos (P=0,767). Se concluye que solo un 35,4% de adolescentes de distrito de Lamas, región San Martín, tiene un mayor impacto psicosocial, incrementándose a mayor edad y sin diferencia entre los sexos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-23T16:57:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-23T16:57:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/63767
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/63767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/3/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/5/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/4/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/6/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/1/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63767/2/Alegr%c3%ada_LAR-Manosalva_ZM.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ca77c5f9c7cc1906c4b1676a2912063a
cbab779b6e1e33877ed2f4eecfa3dd61
fc3f479f68caa93de063971a3a0aec7f
fc3f479f68caa93de063971a3a0aec7f
407fa155bcc597692d34faabccac3fb3
ef8e588e3b0313b16265a2c4d42f0779
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922246568640512
score 13.830655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).