Satisfacción laboral y su impacto en el desempeño financiero de los colaboradores de una organización bancaria, Moyobamba 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación examina cómo la satisfacción en el trabajo impacta el desempeño financiero de los colaboradores dentro de una entidad bancaria en Moyobamba durante el año 2025. Asimismo, se encuentra alineado a las ODS 8 trabajo decente y crecimiento económico. Teniendo como objetivo deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Condiciones de empleo Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación examina cómo la satisfacción en el trabajo impacta el desempeño financiero de los colaboradores dentro de una entidad bancaria en Moyobamba durante el año 2025. Asimismo, se encuentra alineado a las ODS 8 trabajo decente y crecimiento económico. Teniendo como objetivo determinar si la satisfacción laborar tiene relación causar con el desempeño financiero planteando una hipótesis para llevar a cabo esta indagación. La población y muestra que participaron está conformada por 95 colaboradores de la entidad de estudio. La metodología empleada se centró en un enfoque cuantitativo con un alcance causal empleando el cuestionario de 36 preguntas como instrumento y la escala de Likert de 1 al 5. cuyo resultado demuestra existe un impacto de 68.6% entre las variables por lo cual concluyó que los niveles de satisfacción laboral son elementos esenciales para explicar los niveles de desempeño financiero. Asimismo, se resalta la importancia de promover políticas internas que mejoren la satisfacción laboral como medio para optimizar la producción y el desempeño financiero organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).