Automatización del trámite y la gestión documentaria en los trabajadores administrativos de un municipio de la provincia del Santa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Establecer la relación de la automatización del trámite y la gestión documentaria en la municipalidad distrital de Nuevo Chimbote, 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica con un diseño no experimental de corte transversal y un mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Leyva, Juan Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización del trámite
Gestión documental
Nuevo Chimbote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Establecer la relación de la automatización del trámite y la gestión documentaria en la municipalidad distrital de Nuevo Chimbote, 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica con un diseño no experimental de corte transversal y un método de investigación descriptiva; se hizo uso de una población de 38 trabajadores que hacen uso del actual sistema de trámite documentario. Se recolectó la información de los trabajadores través de un cuestionario vía física que contaba con 19 ítems en escala de tipo Likert (Nunca, Casi Nunca, Regularmente, Casi Siempre, Siempre), donde se logró comprobar cómo influye la automatización del trámite en la gestión documentaria; llegando a la conclusión que efectivamente automatización del trámite ayuda a la gestión documentaria al agilizar el proceso, ahorro de recursos y disponibilidad de la información que se genera en el trámite documentario, evidenciándose con un valor del coeficiente de correlación de 0.718, donde existe una correlación positiva considerable y con el p-valor = 0.000 siendo menor que 0.01 y rechazamos la hipótesis nula, corroborando una correlación significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).