Análisis por desempeño sísmico de un edificio comercial de la ciudad de Carhuaz, Ancash, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por enfoque la filosofía de Diseño por Desempeño de un edificio destinada a comercio-vivienda en la ciudad de Carhuaz, Ancash, empleando el análisis no lineal Push-Over, que permitió describir la incursión inelástica de la estructura. Se tuvo como objetivo general de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia Vitorio, Luis Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
análisis no lineal
curva de capacidad
espectro de capacidad
demanda sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por enfoque la filosofía de Diseño por Desempeño de un edificio destinada a comercio-vivienda en la ciudad de Carhuaz, Ancash, empleando el análisis no lineal Push-Over, que permitió describir la incursión inelástica de la estructura. Se tuvo como objetivo general de Analizar el desempeño sísmico de un edificio comercial ubicado en la ciudad de Carhuaz en el año 2017. La metodología de la investigación es de tipo no experimental por que no se manipulan las variables adrede, de carácter descriptivo debido a que los datos fueron tomados a través de la observación directa tal como se presentan en la realidad, la técnica consistió en el empleo de una ficha de inspección rápida para la recolección de datos y el empleo del programa ETABS v.16.2.0 para la obtención de resultados, la población y la muestra fue el mismo edificio en estudio. Como resultados se obtuvo que la edificación presenta un desempeño aceptable, que se encuentra dentro de los parámetros básicos de la filosofía del no colapso para edificios convencionales, también cumple con la filosofía y principios sismorresistentes de la norma E.030, al aplicar el Push-Over el edificio en la dirección X obtuvo un desplazamiento máximo de 7.56 cm con una cortante basal de 405 tn, y en la dirección Y, la estructura alcanzo su capacidad máxima con un desplazamiento de 4.91 cm con una cortante basal de 280 tn, teniendo comportamientos para el sismo de servicio de ocupación inmediata, para el sismo de diseño un desempeño de seguridad de vida y para el sismo máximo un desempeño de prevención al colapso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).