Implementación del SíseVe y reducción de violencia escolar en instituciones educativas de la provincia de Alto Amazonas, 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Implementación del SíseVe y reducción de violencia escolar en instituciones educativas de la provincia de Alto Amazonas, 2019”. El objetivo fue determinar la relación entre las variables en estudio. Cuya hipótesis señala que: Existe relación entre la implementación del Sís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia escolar Violencia escolar - Prevención Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada “Implementación del SíseVe y reducción de violencia escolar en instituciones educativas de la provincia de Alto Amazonas, 2019”. El objetivo fue determinar la relación entre las variables en estudio. Cuya hipótesis señala que: Existe relación entre la implementación del SíseVe y la reducción de la violencia escolar en instituciones educativas de la provincia de Alto Amazonas, 2019. El tipo de investigación fue aplicada, asimismo la investigación fue mixta, puesto que se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas; con diseño no experimental de tipo descriptiva correlacional, cuya población y muestra estuvo conformada por 50 casos de las instituciones educativas del Alto Amazonas. Igualmente, para la recolección de datos se empleó como técnica al análisis documental, cuyo instrumento fue una lista de verificación. Para la evaluación de la variable Implementación del SíseVe se empleó la teoría expuesta por el Ministerio de Educación (2019) y para la variable violencia escolar se consideró la teoría expuesta por García (2016). Los resultados obtenidos revelan que el nivel de implementación del SíseVe es medio en un 58%, debido que el uso del sistema no se da de una manera efectiva en su mayoría, y el nivel de reducción de violencia escolar se encuentra en un nivel medio en un 50%, debido a que existe mejoras al momento de evitar dichas violencias escolares a través del compromiso de las I.E. y otros. La conclusión principal señala que existe una relación entre la implementación del SíseVe y la reducción de la violencia escolar puesto que tiene como grado de correlación positiva y considerable de 0.894 cuyo coeficiente determinante lo cual indica la reducción de la violencia escolar está influenciado en un 80% por la implementación del y la diferencia se debe a otros factores o causas ajenas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).