Saneamiento básico y su influencia en el bienestar social de los pobladores de una localidad de Requena, región Loreto, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y tiene como propósito determinar la influencia del saneamiento básico en el bienestar social de los pobladores de una localidad de Requena, región Loreto, 2025. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Tejada, Maria Celeste Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Bienestar social
Agua potable
Servicios
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y tiene como propósito determinar la influencia del saneamiento básico en el bienestar social de los pobladores de una localidad de Requena, región Loreto, 2025. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo explicativo causal. La muestra estuvo conformada por 84 pobladores seleccionados mediante muestreo probabilístico. Se utilizaron dos cuestionarios estructurados, validados y confiables, cada uno con 25 ítems, correspondientes a las variables saneamiento básico y bienestar social. Los resultados descriptivos muestran que la mayoría de los encuestados perciben un nivel regular en cuanto al acceso a servicios de agua potable, eliminación de excretas, mantenimiento e infraestructura sanitaria. El análisis inferencial mediante regresión logística ordinal evidenció que el saneamiento básico influye significativamente en el bienestar social (p = 0.000), destacando especialmente la calidad del agua y la operación del servicio como factores determinantes. Se concluye que una mejora integral del sistema de saneamiento impacta positivamente en la salud, relaciones sociales y percepción de vida de la población, lo que respalda la necesidad de políticas locales orientadas a garantizar servicios sanitarios adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).