Sistema educativo rural en condiciones de pobreza crónica en el distrito de San Damián de la provincia de Huarochirí 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue conocer la percepción del sistema educativo rural en condiciones de pobreza crónica en el distrito de San Damián provincia de Huarochirí, se trabajó con un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, paradigma hermenéutico, la muestra fue de nueve informantes clav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso educativo Diversidad intercultural Relevancia y pertinencia educativa Eficacia Eficiencia educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer la percepción del sistema educativo rural en condiciones de pobreza crónica en el distrito de San Damián provincia de Huarochirí, se trabajó con un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, paradigma hermenéutico, la muestra fue de nueve informantes clave, se aplicó una entrevista semiestructurada, para el proceso de resultados se aplicó el programa Atlas.ti 23v. Los resultados permitieron conocer la percepción sobre el sistema educativo rural en condiciones de pobreza crónica, las cuales fueron “Difusión de otro idioma como el inglés”, así también la “Diversidad intercultural de la Escuela”, en el distrito existe “Sin acceso a la educación”, esto indica que la Equidad en el acceso a la educación es muy alarmante”, “No continúan sus estudios”, indicando que la educación no es Relevante o pertinente, así también, la falta de “Recursos económicos y falta de apoyo”, indica que la educación es Efectiva y eficiente en las áreas deportivas y artísticas pero no en las cognitivas. En conclusión, la educación rural en condiciones de pobreza crónica presenta muchas carencias económicas y sociales, además, no se educa en base a la realidad del distrito, la educación no cubre las expectativas de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).