Estrategias de cobranza para mejorar la recaudación de arbitrios en la Municipalidad Distrital de Imaza, Bagua - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Estrategias de cobranza para mejorar la recaudación de arbitrios en la Municipalidad Distrital de Imaza, Bagua - 2017”, se llevó a cabo con el fin de conocer y analizar el problema que existe en la Municipalidad referente a la recaudación de sus impues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Tello, Zandra Ibony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27502
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de Cobranza
Recaudación de Arbitrios
Tasas Impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Estrategias de cobranza para mejorar la recaudación de arbitrios en la Municipalidad Distrital de Imaza, Bagua - 2017”, se llevó a cabo con el fin de conocer y analizar el problema que existe en la Municipalidad referente a la recaudación de sus impuestos, el cual tuvo como objetivo general poder determinar las estrategias de cobranza para mejorar la recaudación tributaria en la municipalidad; así mismo, se ejecutó una investigación descriptiva, correlacional y tiene como población a los pobladores del Distrito de Imaza. Entre los objetivos específicos se analizan la situación económica, diagnosticar el estado actual de la recaudación, identificar factores y diseñar estrategias de cobranza. El tipo de investigación en esta tesis es de tipo aplicada ya que tomamos como referencias tesis y conocimientos adquiridos referentes a la recaudación tributaria; y descriptiva porque se describió las variables de forma independiente. Con la finalidad de recolectar la información, se diseñó una encuesta para medir las variables en estudio. Dicho instrumento tuvo una validez interna evaluada por el Alfa de Cronbach de 0,956 para la fiabilidad de la gestión administrativa, y para la recaudación tributaria un Alfa de Cronbach de 0,863. Dicho instrumento fue aplicado a un tamaño de muestra de 22 trabajadores. Los resultados encontrados a través del análisis descriptivo e inferencial, demostraron una correlación significativa en el nivel 0,01, siendo el valor del coeficiente de correlación de Pearson de r = 0,785. El ANOVA determinó un grado de influencia significativo de la gestión administrativa sobre la recaudación tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).