Características de la gestión de mantenimiento de la maquinaria de la empresa Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A., Sechura-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la empresa Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A., dedicada a realizar mantenimientos de equipos pesados, el objetivo principal que se desarrolló fue describir la gestión de mantenimiento de la maquinaria de la empresa Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ahen Valladares, Aida Aracelly, Morocho Arcela, Stephany Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Eficiencia
Mecánica automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la empresa Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A., dedicada a realizar mantenimientos de equipos pesados, el objetivo principal que se desarrolló fue describir la gestión de mantenimiento de la maquinaria de la empresa Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A. La investigación es de tipo aplicada, de tipo no experimental, los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de la técnica de observación, el instrumento empleado fue un diario de campo. La población y muestra analizada fue un total de 22 camiones de la marca Komatsu 730E.Del análisis de los resultados se obtuvo que durante los 12 días que se aplicó el diario de campo hubo 37 paradas inesperadas, presentándose 39 fallas en los camiones, la eficiencia de órdenes de trabajo fue 46.8 % habiendo una diferencia considerable entre el tiempo pronosticado para la realización del mantenimiento preventivo y el tiempo real para dicho proceso. Se concluyó que la empresa realiza los tres tipos de mantenimiento, sin embargo, la organización del mantenimiento preventivo presenta una deficiencia ya que la maquinaria presenta un alto índice de paradas, utilizando solamente como técnica predictiva el análisis de aceite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).