El derecho a no autoincriminarse en los procesos penales en el Distrito Judicial de Lima Sur 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado El derecho a no autoincriminarse en los procesos penales en el Distrito Judicial de Lima Sur 2017, el objetivo es determinar si este derecho ofrecido por la Norma como Garantía, se encuentra presente dentro del proceso, más aún si se ha venido aplicando correctam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Chunga, Marcos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22559
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:La no autoincriminación
Derecho de defensa
Presunción de inocencia
Dignidad de la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado El derecho a no autoincriminarse en los procesos penales en el Distrito Judicial de Lima Sur 2017, el objetivo es determinar si este derecho ofrecido por la Norma como Garantía, se encuentra presente dentro del proceso, más aún si se ha venido aplicando correctamente por parte de los operadores como son: La Policía Nacional del Perú, El Ministerio Público y los Jueces en los Juzgados y Salas Especializadas dentro de la jurisdicción del distrito judicial de Lima Sur, entre los años 2014-2017. Se ha plasmado un tipo de investigación básica, usando bases teóricas, dogmáticas con un diseño de investigación en base a encuestas, por cuanto la información que se ha obtenido ha sido en un campo de estudio específico utilizándose como instrumento de investigación: La Encuesta. La muestra estuvo constituida por cinco miembros activos de la policía nacional del Perú, cinco fiscales provinciales penales y cinco jueces de investigación preliminar del distrito judicial de Lima Sur. Finalmente se concluye que, el derecho a no autoincriminarse en el proceso penal peruano en el distrito judicial de Lima Sur entre los años 2014-2017, no ha sido plenamente garantizado por todos los operadores jurídicos a la luz de la aplicación del nuevo código proceso penal peruano, por cuestiones de falta de unanimidad de aplicación de la Norma misma, y sumado a ello la falta de capacitación y en algunos casos por desactualizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).