Diseño sísmico estructural incorporando esferas de polietilenotereftalato reciclado en elementos de confinamiento, edificio 4 niveles, urbanización San Leonardo, Cañete 2022

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es determinar de qué manera las esferas de polietilenotereftalato reciclado influirán en los elementos de confinamiento del diseño sísmico estructural del edificio 4 Niveles, Urbanización San Leonardo, Cañete 2022; para ello se planteó el tipo de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegria Avalos, Cristhian Alvaro, Malpartida Sevilla, Viviana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico
Albañilería confinada
Deformaciones
Rigidez
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es determinar de qué manera las esferas de polietilenotereftalato reciclado influirán en los elementos de confinamiento del diseño sísmico estructural del edificio 4 Niveles, Urbanización San Leonardo, Cañete 2022; para ello se planteó el tipo de investigación aplicada puesto que se procesaran una serie de datos de cálculos y datos reales obtenidos de los ensayos de laboratorio que serán evaluados mediante ETABS, EXCEL Y SAFE; este tipo de investigación cuenta con un enfoque cuantitativo; además pudimos observar la relación que había entre sus variables, asimismo llevara un diseño de investigación experimental la cual pudimos apoyar en autores diversos que dieron aportaciones sobre el tema, que básicamente es incorporar en 5%, 10% y 15% de esferas de polietileno tereftalato reciclado al concreto en sustitución del agregado fino para la construcción de los elementos de confinamiento, habiendo ya tenido los resultados de los ensayos de materiales con respecto a la resistencia del concreto, se optó por generar una tentativa de diseño al 2% de incorporación de esferas de polietilenotereftalato reciclado de 3 mm de diámetro aproximadamente, superando en esta dosificación la resistencia requerida, y dando paso a obtener resultados favorables para el objetivo específico acerca de deformaciones y el objetivo específico acerca de la rigidez. Se observo que, si aplicamos este tipo de diseño, la reducción de residuos sólidos será a gran escala aportando así a la disminución de la contaminación ambiental y a la mejora de diseños de albañilería confinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).