Planificación de auditoría financiera del activo exigible para mejorar la gestión de cobranzas de la empresa Odín Ingeniería S.R.L, Cusco.
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada Planificación de auditoría financiera del activo exigible para mejorar la gestión de cobranzas de la empresa Odín Ingeniería S.R.L, Cusco. Se inicia con la identificación del problema en la entidad y tiene como objetivo principal elaborar un plan de auditoría financier...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoria financiera Cobranza Gestión de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En esta investigación titulada Planificación de auditoría financiera del activo exigible para mejorar la gestión de cobranzas de la empresa Odín Ingeniería S.R.L, Cusco. Se inicia con la identificación del problema en la entidad y tiene como objetivo principal elaborar un plan de auditoría financiera del activo exigible para mejorar la gestión de cobranzas de la empresa Odín Ingeniería S.R.L. La cual es de enfoque cuantitativo, propositiva-explicativa. Además, el fundamento teórico tiene como variable independiente la planificación de auditoría financiera y como variable dependiente gestión de cobranza. Para lo cual se aplican técnicas de recolección de datos como: observación de campo, entrevista y análisis documental. Por una parte, analiza las cuentas del activo exigible que conducen a plantarse cuestionamientos sobre la gestión de la cobranza, teniendo en consideración la variación de un año a otro y el comportamiento de estas cuentas en los períodos 2017 y 2018. También propone la planificación de la auditoría financiera para las cuentas del activo exigible identificando los riesgos de auditoría y los procedimientos aplicables. Por último, se concluye que existen saldos importantes en ambos períodos, que no existe un área destinada a la cobranza y diseñar un plan de auditoría de las cuentas del activo exigible sería de vitar aporte a la gestión de la empresa. Para lo que se recomienda, una planificación de auditoría financiera a las cuentas del activo exigible, la que permitirá opinar sobre la razonabilidad de las cuentas y respaldar la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).