Juego didáctico con realidad virtual para estimular el aprendizaje en niños de 3 a 5 años con el síndrome de asperger para la Institución Educativa Newton San Diego
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación dará a conocer el desarrollo de Juego didáctico con realidad virtual para estimular el aprendizaje en niños de 3 a 5 años con el síndrome de Asperger para la Institución Educativa Newton San Diego. La problemática de esta investigación es que, en la educación co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad virtual Aprendizaje Síndrome de Asperger en niños Psicopatía autista Síndrome de Asperger https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación dará a conocer el desarrollo de Juego didáctico con realidad virtual para estimular el aprendizaje en niños de 3 a 5 años con el síndrome de Asperger para la Institución Educativa Newton San Diego. La problemática de esta investigación es que, en la educación convencional de las instituciones es muy básica en la estimulación para que el niño aprenda, en especial niños con diagnóstico de síndrome de Asperger, es decir que se debe capacitar al docente para que se tenga mayor conocimiento de ello para que puedan hacer uso de las herramientas tecnológicas actuales y cada niño logre alcanzar a desarrollar sus capacidades dentro del centro de estudios. Puesto que hoy en día ya se requiere de la inclusión de los niños aspis en cada centro educativo, y esto requiere un clima de comunicación más potente. También, el aula habitual sólo crea un tipo de habilidad: la información. El objetivo de la investigación es determinar cómo influye un juego didáctico con realidad virtual para estimular el aprendizaje en los niños de 3 a 5 años con el síndrome asperger para la institución educativa Newton San Diego. El tipo de investigación que utilizaremos en nuestro proyecto de investigación es de tipo aplicada, con una metodología cuantitativa y de diseño experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).