Sistema hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en huertos urbanos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal el diseño de un sistema hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en huertos urbanos, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental. La población fue estudiada, conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Inga, Marco Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas hidropónicos
Revisión bibliográfica
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal el diseño de un sistema hidropónico automatizado para el control de parámetros de solución nutritiva en huertos urbanos, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental. La población fue estudiada, conformada por 05 huertos urbanos dentro de la zona, quienes fueron evaluados y teniendo en cuenta la variable sistema hidropónico automatizado y la dependiente parámetros de solución nutritiva, se determinó las dimensiones del sistema: monitoreo de valores y evaluación de los parámetros. Se realizó la elección de la estructura modular aplicando una matriz de selección en base a las alternativas propuestas, una vez escogido la estructura se desarrolló el modelamiento del mismo. Seguido de esto se llevó a cabo el sistema de control de parámetros, por último, se elaboró del presupuesto para la implementación del sistema hidropónico automatizado. Se concluyó que el sistema de control de parámetros fue simulado utilizando un software el cual cumplió con la programación propuesta, además se concluye que el proyecto tiene un elevado costo de implementación según el presupuesto elaborado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).