Ineficacia de las medidas de protección decretadas en la Ley N°30364, en el juzgado de familia, Huaraz – 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tuvo como finalidad, determinar las causales de ineficacia de las medidas de protección establecidas en la ley N°30364, en los juzgados de familia del Distrito de Huaraz. La metodología utilizada fue básica, de tipo cualitativo. En cuanto al diseño fue fenomenológico. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Salazar, Kevin Fidel, Vara Domínguez, Milton Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección
Violencia familiar
Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo tuvo como finalidad, determinar las causales de ineficacia de las medidas de protección establecidas en la ley N°30364, en los juzgados de familia del Distrito de Huaraz. La metodología utilizada fue básica, de tipo cualitativo. En cuanto al diseño fue fenomenológico. Se utilizó la técnica de la entrevista, y de instrumento la guía de entrevista. Los resultados mostraron la evidencia de que actualmente los casos de denuncias por violencia ya sea física, sexual, psicológica y patrimonial han mostrado una clara disminución, evidenciando que de alguna manera las medidas de protección decretadas por los juzgados de familia de Huaraz están siendo efectivas, si bien es cierto estas medidas no se cumplen a cabalidad por motivos de que muchas veces las autoridades competentes en hacerlas cumplir no están de manera continua con la supervisión y en muchos casos ni siquiera hacen la inspección correspondiente la disminución de denuncias por casos de violencia con respecto a años anteriores es notoria, en tal sentido se llegó a concluir que las víctimas de violencia y pese a las disminución de casos aun sienten el temor y la zozobra de que sus agresores en algún momento vuelvan a agredirlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).