Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la desalinización de las aguas de la laguna artificial a través de un concentrador solar para su uso en riego del centro poblado de San Camilo. Esta zona se ha visto afectada por la presencia y aumento de agua salinizada, la cual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57685 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desalinización Agua salada - Desalinización Concentradores solares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_575dee707b8d7b2edd1de03ee33bf484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57685 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Quijano Pacheco, Wilber SamuelCastro Garcia, Carmen AmaliaCuti Chuctaya, Wilber2021-04-20T23:24:03Z2021-04-20T23:24:03Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57685Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la desalinización de las aguas de la laguna artificial a través de un concentrador solar para su uso en riego del centro poblado de San Camilo. Esta zona se ha visto afectada por la presencia y aumento de agua salinizada, la cual ha formado una laguna artificial, su calidad actual no es apta para uso en riego o consumo. El diseño de la investigación fue experimental, se contruyó un equipo desalinizador, al equipo ingreso agua salina de la laguna artificial y por un proceso de evaporación y destilación se obtuvo agua desalinizada; el tratamiento de agua se realizo en 5 periodos de tiempo (de 1 a 5 horas consecutivas), para evaluar si existe diferencia representativa entre tratamientos (horas de tratamiento) y determinar el tratamiento óptimo del equipo. Los resultados obtenidos fueron para el parámetro de pH: 7.7, para conductividad: 44.9 µS/cm, temperatura: 20.8 ºC, oxigeno disuelto: 6.6 mg/l, demanda bioquímica de oxigeno: 1.8 mg/l, demanda química de oxigeno: 6.5 mg/l, cloruros: 1.8 CL-mg/l, floruros: 0.24 F-mg/l, nitratos: 0.035 NO3-mg/l, sulfatos: 22 SO4-mg/l y boro: 0.26 mg/l. En cuanto los tiempos de tratamiento no se observo una diferencia significativa entre ellos. Concluyendo que el agua desalinizada cumple con lo establecido por el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Agua, categoría 3: riego de vegetales.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDesalinizaciónAgua salada - DesalinizaciónConcentradores solareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental06082600https://orcid.org/0000-0001-7889-79287046272542944170521066Cabello Torres, Rita JaquelineQuijano Pacheco, Wilber SamuelTullume Chavesta, Milton Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastro_GCA-Cuti_CW-SD.pdfCastro_GCA-Cuti_CW-SD.pdfapplication/pdf6516427https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/1/Castro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf54a1d522f44477fc18de1f6de52fdb9eMD51Castro_GCA-Cuti_CW.pdfCastro_GCA-Cuti_CW.pdfapplication/pdf6513676https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/2/Castro_GCA-Cuti_CW.pdf2a78eae91ba4ea57d58df5d91bbf9af5MD52TEXTCastro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.txtCastro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/3/Castro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.txt2db3a08f10e58c0be1c0401ef749086dMD53Castro_GCA-Cuti_CW.pdf.txtCastro_GCA-Cuti_CW.pdf.txtExtracted texttext/plain143983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/5/Castro_GCA-Cuti_CW.pdf.txt855a82a26a6888028f4e2a1424505010MD55THUMBNAILCastro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.jpgCastro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5409https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/4/Castro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.jpgfb112b32210dc029b8901490cfedd4b3MD54Castro_GCA-Cuti_CW.pdf.jpgCastro_GCA-Cuti_CW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5409https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/6/Castro_GCA-Cuti_CW.pdf.jpgfb112b32210dc029b8901490cfedd4b3MD5620.500.12692/57685oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/576852023-06-23 18:20:08.038Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 |
title |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 |
spellingShingle |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 Castro Garcia, Carmen Amalia Desalinización Agua salada - Desalinización Concentradores solares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 |
title_full |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 |
title_fullStr |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 |
title_full_unstemmed |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 |
title_sort |
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo - La Joya, Arequipa 2020 |
author |
Castro Garcia, Carmen Amalia |
author_facet |
Castro Garcia, Carmen Amalia Cuti Chuctaya, Wilber |
author_role |
author |
author2 |
Cuti Chuctaya, Wilber |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quijano Pacheco, Wilber Samuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Garcia, Carmen Amalia Cuti Chuctaya, Wilber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desalinización Agua salada - Desalinización Concentradores solares |
topic |
Desalinización Agua salada - Desalinización Concentradores solares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la desalinización de las aguas de la laguna artificial a través de un concentrador solar para su uso en riego del centro poblado de San Camilo. Esta zona se ha visto afectada por la presencia y aumento de agua salinizada, la cual ha formado una laguna artificial, su calidad actual no es apta para uso en riego o consumo. El diseño de la investigación fue experimental, se contruyó un equipo desalinizador, al equipo ingreso agua salina de la laguna artificial y por un proceso de evaporación y destilación se obtuvo agua desalinizada; el tratamiento de agua se realizo en 5 periodos de tiempo (de 1 a 5 horas consecutivas), para evaluar si existe diferencia representativa entre tratamientos (horas de tratamiento) y determinar el tratamiento óptimo del equipo. Los resultados obtenidos fueron para el parámetro de pH: 7.7, para conductividad: 44.9 µS/cm, temperatura: 20.8 ºC, oxigeno disuelto: 6.6 mg/l, demanda bioquímica de oxigeno: 1.8 mg/l, demanda química de oxigeno: 6.5 mg/l, cloruros: 1.8 CL-mg/l, floruros: 0.24 F-mg/l, nitratos: 0.035 NO3-mg/l, sulfatos: 22 SO4-mg/l y boro: 0.26 mg/l. En cuanto los tiempos de tratamiento no se observo una diferencia significativa entre ellos. Concluyendo que el agua desalinizada cumple con lo establecido por el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Agua, categoría 3: riego de vegetales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-20T23:24:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-20T23:24:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57685 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57685 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/1/Castro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/2/Castro_GCA-Cuti_CW.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/3/Castro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/5/Castro_GCA-Cuti_CW.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/4/Castro_GCA-Cuti_CW-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57685/6/Castro_GCA-Cuti_CW.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54a1d522f44477fc18de1f6de52fdb9e 2a78eae91ba4ea57d58df5d91bbf9af5 2db3a08f10e58c0be1c0401ef749086d 855a82a26a6888028f4e2a1424505010 fb112b32210dc029b8901490cfedd4b3 fb112b32210dc029b8901490cfedd4b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923207116685312 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).