Gestión de cartera de créditos y la morosidad de los Socios COOPAC La Buena Semilla, Cusco 2022
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de gestión de cartera de crédito y la morosidad de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito La Buena Semilla, Cusco 2022. Por ello se trabajó con una investigación de nivel descriptivo, de estudio no experimental en una muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Socios Cartera de créditos Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de gestión de cartera de crédito y la morosidad de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito La Buena Semilla, Cusco 2022. Por ello se trabajó con una investigación de nivel descriptivo, de estudio no experimental en una muestra de 295 socios de la cooperativa de ahorro y crédito La Buena Semilla, Cuzco, así mismo el instrumento de recolección de datos empleado fue el cuestionario. Los resultados revelaron que, en la percepción de sus socios, el nivel de gestión de la cartera de créditos y morosidad de la cooperativa es medio, lo que permite agregar que el proceso de gestión, evaluación y seguimiento de créditos se está llevando a cabo de una manera relativamente buena pero que podría optimizarse aún más. Además, respecto a las causas de morosidad se encontró que el nivel de ingresos casi nunca es una causa de morosidad (29.1%), las situaciones no previstas, a veces es una causa de morosidad (36.3%) y las situaciones de sobreendeudamiento casi nunca es una causa de morosidad (32.5%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).