El enfoque del gobierno abierto en la gestión municipal de una provincia de Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar el desarrollo del Gobierno Abierto en la gestión municipal de una provincia de Ayacucho, 2021. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño de investigación fenomenológico, hermenéutico y holístico. La técn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno local Gestión pública Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar el desarrollo del Gobierno Abierto en la gestión municipal de una provincia de Ayacucho, 2021. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño de investigación fenomenológico, hermenéutico y holístico. La técnica de recolección de datos fue la aplicación de la entrevista, la observación y análisis documental a través de instrumentos como la guía de entrevista; se aplicó como método de análisis de datos el inductivo. Como resultados se evidenció respecto al desarrollo del Gobierno Abierto que la municipalidad provincial de Ayacucho no cuenta con directivas internas que contengan disposiciones de obligatorio cumplimiento relacionadas al Portal de Transparencia Estándar (PTE), Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP) y Rendición de Cuentas (RC); asimismo, se conoció que la municipalidad provincial de Ayacucho objeto de estudio no ha implementado el PTE, anteriores al mes de noviembre 2021 no llevó ningún registro de las SAIP y que no ha cumplido con presentar el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al período 2021, a través del aplicativo informático de la Contraloría General de la República. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).