Ética gerencial de los directores y las competencias profesionales de los docentes del nivel secundario de las instituciones educativas de la red 03 en la Ugel 05, SJL, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la ética gerencial de los directores y las competencias profesionales de los docentes del nivel secundario en las instituciones educativas en la red 03, de la Ugel 05, en San Juan de Lurigancho. La metodología de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casahuamán Bendezú, Yolanda Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8267
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ética
Competencias profesionales
Directores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la ética gerencial de los directores y las competencias profesionales de los docentes del nivel secundario en las instituciones educativas en la red 03, de la Ugel 05, en San Juan de Lurigancho. La metodología de la presente investigación fue realizada bajo el enfoque cuantitativo, utilizando el diseño descriptivo – correlacional, ya que busca una relación significativa entre las variables de la investigación, ética gerencial de los directores y las competencias profesionales de los docentes del nivel secundario. Finalmente con ayuda de la estadística, obtenemos como resultado que la relación entre la ética gerencial de los directores y las competencias profesionales de los docentes del nivel secundario en las instituciones educativas de la red 03 en la Ugel 05, de San Juan de Lurigancho es significativa y directa; dando como conclusión que sí existe una relación entre las variables de la Investigación, es decir que la ética en las instituciones educativas, necesita incrementar la conciencia de los profesionales, con sus experiencias adquiridas, el respeto a los seres humanos y la contribución al bien común. Sustentarse en una base ética garantiza a las personas e instituciones educativas a encaminarse hacia un desarrollo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).