Evaluación y refuerzo estructural de los pabellones A Y B de la I.E.P. 70550- Los Libertadores, Juliaca-Puno 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo la evaluación estructural de los Pabellones A y B de la IEP 70550 Los Libertadores ubicado en la ciudad de Juliaca, y proponer un refuerzo estructural. La metodología empleada para el desarrollo de esta investigación es la descrita por el FEMA P-154, a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galdos Tutucayo, Rafael Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras (Construcción)
Escuelas y colegios - Perú - Evaluación
Escuelas y colegios - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo la evaluación estructural de los Pabellones A y B de la IEP 70550 Los Libertadores ubicado en la ciudad de Juliaca, y proponer un refuerzo estructural. La metodología empleada para el desarrollo de esta investigación es la descrita por el FEMA P-154, a través de una ficha técnica, de donde se obtuvo un puntaje para cada pabellón, indica que dichas edificaciones necesitan una evaluación más exhaustiva. Esta evaluación se realizó según la norma E-030, mediante un análisis sísmico estático y dinámico. Los resultados obtenidos del análisis estructural, dilucidan las falencias estructurales, las derivas, están dentro de lo estipulado por la norma E-30, la participación de masas en los casos modales de 86.33% en el primer modo, 92.39% (y-y) ,en cuanto a los requisitos de resistencia según la norma E-060 las vigas en voladizo no cumplen dicho requisito, donde los momentos ultimo son mayores que los momentos nominales, el control de deflexiones en los elementos antes mencionados, sobrepasan los límites establecidos que es de 4.2mm, los refuerzos, que consta de la instalación de columnas de 30x40cm, disminuyeron las deflexiones, además de que los momentos último se redujeron considerablemente lo que contribuye a un óptimo desempeño estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).