Factores asociados a cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en servicio de gineco obstetricia Hospital Santa Rosa-Piura 2017-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de esta investigación ha sido determinar si la cervicitis el papanicolaou, relaciones sexuales precoces y uso de preservativos están asociados a la presencia de cáncer de cuello uterino. Métodos: En cuanto a los métodos se utilizó Casos y controles, análisis mono variado, bivar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papilomavirus Cuello uterino - Cáncer Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo de esta investigación ha sido determinar si la cervicitis el papanicolaou, relaciones sexuales precoces y uso de preservativos están asociados a la presencia de cáncer de cuello uterino. Métodos: En cuanto a los métodos se utilizó Casos y controles, análisis mono variado, bivariado y multivariado Resultados: En cuanto a los resultados, pacientes con cáncer de cuello uterino y fuman están en el 12.58%, por otro lado aquellos que fuman y no presentan cáncer de cuello uterino está en el 31.4%, con cervicitis crónica están presentes en el 25.16% y no están presentes en el 31.4%, respecto al uso de preservativos observamos que se da en el 12.58% de los cáncer de cuello uterino y en el 45.3% de los que no tuvieron cáncer de cuello, con respecto a la edad de diagnóstico aquellas pacientes que tiene menos de 40 años de edad están presentes con cáncer de cuello uterino en el 6.92% y el 42.1% en los que no presentan cáncer de cuello uterino. Conclusiones: Se concluyó que, las variables cervicitis en Papanicolaou así como el inicio relaciones sexuales precoz, uso de preservativos fueron factores de riesgo que están asociados estadísticamente, los factores como cervicitis inicio relaciones sexuales usar preservativos que se valoran en promedio presenta un riesgo significativo, con respecto a la presencia del virus papiloma humano el resultado demuestra qué existe riesgo mayor de hasta 4 veces más de presentar una neoplasia nivel del cuello uterino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).