Despenalización de la inhabilitación definitiva para obtener autorización para conducir, en el delito cohecho activo policial - Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, es proponer la despenalización de inhabilitar definitivamente al sentenciado, para obtener la autorización para conducir, en el delito de cohecho activo policial en nuestro código penal peruano, por considerar que esta forma de inhabilitación es contraria a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cohecho Inhabilitación Pena de inhabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación, es proponer la despenalización de inhabilitar definitivamente al sentenciado, para obtener la autorización para conducir, en el delito de cohecho activo policial en nuestro código penal peruano, por considerar que esta forma de inhabilitación es contraria a nuestra Carta Magna. Imponer esta forma de inhabilitación, no solo es atentatoria contra la dignidad humana, sino también que transgrede los derechos fundamentales reconocidos en nuestra constitución, tales como el derecho a trabajar libremente, al libre desarrollo y bienestar, a la protección de la familia, y transgrede también principios constitucionales como son el principio de igualdad, la proporcionalidad de la pena y la resocialización del sentenciado. La metodología que se va a emplear será cualitativa, porque describiremos un problema de la realidad social peruana, para darle una solución legal. Con la presente investigación, el investigador demostró que no se puede aplicar dentro del proceso penal, una norma con rango de ley que es atentatoria contra el mismo cuerpo constitucional y más aún cuando esta ley vulnera el contenido esencial de derechos humanos, aunado a ello, se debe valorar la proporcionalidad de la pena a imponerse. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).